Hoy vengo hablarles no de un juego de rol, sino que de un juego de tablero,
Mouse Guard: Swords & Strongholds. Si bien este es un blog dedicado a los
juegos de rol no pude resistirme de hablar de un juego nacido de una de las
franquicias roleras que más amo, Mouse Guard.
Hace poco más de un año, Crane y Petersen volvieron a unir fuerzas y se propusieron
crear un juego de tablero. Resulta que en algunas viñetas del comic es posible
ver a unos ratones jugando una especie de ajedrez con pequeños ratones de
madera sobre un tablero. Intrigados sobre que podría ser, los autores de
MG:S&S comenzaron a diseñar y lo que resultó fue un juego maravilloso.
Un juego sobre control de
territorio, rápido y excitante
![]() |
Añadir leyenda |
MG:S&S es un juego de tablero sencillo, pero no por eso deja de ser
entretenido. Sus mecánicas me recordaron un poco al GO más que al ajedrez, pues
el objetivo del juego es controlar el territorio de tu oponente más que
capturar una pieza en particular. Haciendo uso de movimientos estratégicamente
pensados y el factor sorpresa representado en cartas, los jugadores intentan
atravesar las líneas enemigas y conquistar el territorio de su oponente,
construyendo una fortaleza en él.
Al ser un juego sencillo, es posible de explicar en tan solo 10 minutos. La
disposición de las piezas tarda no más de un par de minutos, y las partidas
suelen durar entre 15 y 30 minutos. La re-jugabilidad es alta, pues cada
partida es diferente, por lo que puedes entretenerte en los entretiempos de tus partidas de rol o de juegos de
tableros más cototudos jugando a esta
pequeña pero interesante cosa. Me faltó mencionar eso sí que es un juego para
dos.
Las piezas que te dan
nostalgia por un mundo en el que jamás viviste
El juego está compuesto por un
pequeño tablero de 6 x 8 espacios, cuatro fichas de juego blanca y
cuatro negras, un color para cada uno de los jugadores. Además el juego trae
una baraja de 24 cartas que utilizas durante el juego.
Las piezas son unos pequeños ratoncitos de plástico que emulan una madera
rugosa y trabajada a mano, siguiendo un poco la línea del tablero.
Lamentablemente no apoyé la versión de lujo donde todos los componentes son de
madera, pero los que viene en la versión estándar son bastantes buenos.
Finalmente el juego viene con una baraja de 24 cartas que se utilizan para
realizar movimientos especiales durante el juego. Las cartas son de una terminación
muy bonita y el diseño gráfico va muy en línea con este aire medieval fantástico
que propone la franquicia.
Reglas básicas
Las reglas básicas son muy sencillas. En primer lugar hay que decir que las
piezas de juego no se colocan en los espacios como es habitual, si no que en la
intersección entre los vértices de cuatro espacio. Los ratones se moverán a
través de las líneas de intersección del tablero .
Los jugadores comienzan posicionando sus cuatro fichas en su territorio. El
territorio del jugador está compuesto por las dos últimas líneas horizontales y
todas las intersecciones y espacios existentes entre ellas en cada extremo del
tablero. Luego de esto, partiendo por el jugador de fichas negras los jugadores
comienzan a mover sus piezas.
El movimiento básico de las piezas es bien sencillo. Una pieza puede
moverse una intersección desde su intersección actual en cualquier dirección. Obviamente,
la pieza no podrá pararse en una intersección ocupada por otra ficha, ni
pararse en el borde del tablero. Así de sencillo.
Espada, Fortaleza y
Diplomacia
El juego provee de tres tipos de cartas que el jugador puede usar durante
el juego. Estas cartas proveen de formas especiales de mover las fichas y
nuevas reglas que el permiten al jugador desarrollar estrategias más complejas.
Estas cartas están inspiradas en el tema bélico del juego por lo que tiene
relación directa con la guerra.
Cada jugador parte el juego con tres cartas en la mano y cada vez que
juegue una carta, deberá robar otra más. Las cartas se juegan siempre sobre la ficha que el jugador mueva. Primero
el jugador mueve una ficha con el movimiento básico y luego puede (no debe)
jugar una carta sobre dicha ficha. Cada una de las cartas tiene una función
diferentes.
Fortalezas: La carta de fortaleza sirve para construir
fortalezas dentro del tablero de juego. Esto se hace colocando una ficha en
cualquiera de los espacios que colinda con la intersección donde la ficha esta
puesta y construyendo allí la "fortaleza". Los ratones dentro de una
fortaleza se mantienen inmóviles y son inmunes a los efectos de una espada,
además que sacan de su vecindad a cualquier otra ficha de ratón. Una conquista
territorial!
Diplomacia: Finalmente, la carta de diplomacia permite
realizar algunas acciones en juego dependiendo de cuál sea el ratón contrario más
cercano al ratón donde se juega la carta. Si el ratón contrario cercano esta
fuera de una fortaleza, el jugador intercambia su ficha de ratón con la ficha
del contrario. En cambio, si el ratón más cercano está en una fortaleza, el
jugador en turno toma ese ratón y lo pone en cualquiera de los espacios
colindantes a la fortaleza. Bye Bye Fortaleza!
Fin del juego
El juego termina cuando el jugador construye una fortaleza en cualquiera de
las esquinas del territorio de su oponente o cuando logra sacar todas las
fichas contrarias del tablero (a punta de espada!). Como ven el juego es
sencillo, rápido y muy rejugable. Podemos probar distintas configuraciones de
juego de partida y diferentes estrategias. El mazo de carta incorpora un
pequeño elemento de azar que nos obligará a variar nuestra estrategia en nuevos
juegos.
Donde comprarlo
El juego puede adquirirse en la tienda de juegos de Burning Wheel
Headquarters (BWHQ) donde Luke Crane y su equipo comercializan sus juegos y los
de otros autores amigos. Por 30 dólares
(más gastos de envío) podrán tener este precioso juego en su ludoteca y
disfrutar de rápidos y entretenidos juegos en muy poco tiempo. Incluso pueden
jugarlos con sus niños si es que tienen (un amigo lo jugó con su sobrino de 6
años y fue un rotundo éxito). De pasada pueden "vitrinear" otros
juegos de Crane que están bien morrocotudos :D. Les dejo el vínculo para que
puedan revisarlo BWHQ.
Saludos!
Lo mejor es que es un juego super pirateable.. jaja yo lo hice con un tablero de ajedrez (bloqueando unas filas para que quede en 8x6) y un tercio de un mazo de naipes españoles..
ResponderEliminarSi, pero tenerlo original con todas las cositas lindas es impagable :D
Eliminarlo mejor seria craftearlo :u y darle toque rustico como material de rol ?
ResponderEliminar